Razones por las que no se logran objetivos y resultados

Hola, en este artículo conversaremos sobre las principales causas de por qué las personas, profesionales y líderes de negocio, no están logrando los resultados esperados. Hoy te comparto las diez causa más comunes.

Antes de describirte cada una de ellas, es necesario que reconozcamos que cada persona es un mundo y tiene sus propias causas, por lo que si no estás logrando hoy los resultados anhelados te invito a apostar por vivir un proceso de Coaching, y así identificaremos las causas reales  que hoy pudieran estar impidiéndote lograr lo que te has propuesto.

Elaboración propia

Entre las principales causas reconocemos:

  1. Desenfoque
  2. Procrastinación
  3. Creencias limitantes
  4. Miedos
  5. Autosabotaje
  6. Competencias no desarrolladas
  7. Desorden
  8. Falta de priorización
  9. Falta de merecimiento
  10. Otras causas

Ahora, paso a describir cada una de ellas:

No prestar atención a lo que se quiere y decidir por varios objetivos a la vez puede causar un desorden total y no atender a lo verdaderamente importante. Es necesario que se mantenga el enfoque en lo que se quiere si se quiere lograr resultados.

Uno de los malos hábitos que causa la falta de resultados es el postergar las tareas y con ello dejar para el último minuto, lo que hace que el resultado sea de baja calidad y no el esperado. Si este es un hábito frecuente en tu vida, recomiendo que empieces a trabajar en él.

Todas las personas solemos llevar con nosotros creencias aprendidas a lo largo de nuestra vida; y, pocas veces solemos reconocer que algunas de ellas nos pudieran estar limitando. Si hoy no estás logrando resultados es muy posible que al menos, una creencia te esté limitando, por ello es necesario que logres identificarla.

En sesiones de coaching es muy usual descubrir cuál es esa creencia o creencias que pudieran estar afectando tu vida y tus resultados.

Es natural que la persona lleve miedos consigo y deba trabajar en ellos, pero ¿qué sucede cuándo son los miedos los que impiden que logres tus metas? Pues, es hora de trabajar en ellos. El caso es que no podrás trabajar en ellos si éstos no se han reconocido, pregúntate ahora ¿a qué le temo? Es muy probable que en esa respuesta pudieras encontrar limitantes para el logro de tus objetivos.

El autosabotaje es muy común en las personas que no logran resultados, suele ser como dice la frase “se quema el pan en la puerta del horno”. El autosabotaje no llega porque sí, sino que se basa en creencias, emociones o miedos que no permiten ver realizado lo que te has propuesto.

Todo profesional va desarrollando competencias a lo largo de su vida; sin embargo, hay que reconocer en qué medida y/o cuáles son las que se han desarrollado. Un proceso de coaching te ayudará a reconocer si lo que no logras es por una debilidad en alguna competencia y/o creencias o miedos relacionados a ellas.

Esta causa va de la mano con la falta de priorización. En el desorden queda poco espacio para mirar los objetivos y metas. El orden es un hábito que debe desarrollarse; sin embargo, la tarea es reconocer si es el desorden una causa de por qué hoy no logras los resultados esperados.

Esta causa está muy relacionada al Desorden y a la procrastinación. No priorizar los objetivos puede llevar a la falla de todos juntos, por ello la importancia de reconocer cuáles son las causas de la falta de resultados.

La falta de merecimiento es muy común en profesionales que no logran ascender o autosabotean su crecimiento profesional. Esta causa está muy relacionada con el autosabotaje y debe identificarse para que los resultados fluyan.

Como se puede observar, son varias las posibles causas que hacen que una persona no logre sus objetivos y los resultados esperados; por ello, recomiendo vivir procesos de coaching y así se pueda trabajar en ellas y lograr las metas propuestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *